16 DINÁMICAS DIVERTIDAS PARA CASA

¡Hola a todos y todas! En el post anterior os compartí diferentes juegos educativos para trabajar desde casa. Ahorra tiempo en pensar juegos y estrategias educativas y potencia sus habilidades desde casa con estas sencillas actividades. Lo mejor de todo es que estas dinámicas no requieren gastar dinero ni comprar materiales adicionales. ¡Vamos a sumergirnos en el mundo de la enseñanza creativa y accesible!

Actividades para Trabajar la Atención y la Memoria:

  1. El Juego de las Adivinanzas:
    • Pide a tu hijo/a que coloque varios objetos en una bandeja. Dales unos minutos para estudiarlos, y luego cúbrelos. ¿Pueden recordar todos los objetos correctamente?
  2. Memoria con Palabras:
    • Elige una palabra y pídeles que encuentren objetos en la casa que empiecen con cada una de las letras de esa palabra. Esto no solo mejora la memoria, sino también la asociación de palabras.
  3. El ABC de Memoria:
    • Pide a los niños que nombren objetos de la casa en orden alfabético. ¡Es una forma divertida de mantener la mente activa!
  4. Canciones con Palabras Desaparecidas:
    • Escoge una canción conocida y omite algunas palabras. Invita a tus hijos/as a llenar los espacios en blanco mientras cantan. Esto estimula la atención auditiva y la memoria verbal.

Actividades para Trabajar la Organización:

  1. Carrera de Recogida:
    • Establece un temporizador y desafía a tus hijos/as a recoger la mayor cantidad de juguetes o cosas dispersas en su habitación antes de que suene la alarma. ¡Una competencia amigable que también enseña organización!
  2. Calendario de Responsabilidades:
    • Crea un calendario visual con tareas diarias y responsabilidades. A medida que completen cada tarea, pueden marcarla. ¡Ayuda a desarrollar la responsabilidad y la gestión del tiempo!
  3. El Rincón de las Etiquetas:
    • Invita a los niños/as a hacer etiquetas para organizar sus pertenencias. Esto no solo organiza, sino que también refuerza la escritura y lectura.
  4. Dibujo del Día:
    • Establece un momento diario para que los niños/as dibujen un pequeño plan o esquema de cómo les gustaría organizar su espacio de estudio. Esto fomenta la planificación y la organización visual.

Actividades para Trabajar Matemáticas y la Conciencia Visoespacial:

  1. Recorrido Numérico:
    • Coloca tarjetas numeradas por la casa en un orden específico. Los niños/as deben seguir el recorrido, realizando la operación matemática indicada en cada tarjeta.
  2. Formas en el Hogar:
    • Encuentren formas geométricas en su entorno doméstico. ¿Cuántos círculos pueden encontrar en la cocina? ¿Y cuántos cuadrados hay en el salón?
  3. Suma y Resta con Objetos Cotidianos:
    • Utiliza objetos comunes para realizar actividades de suma y resta. Por ejemplo, si hay cuatro manzanas en la mesa y comes una, ¿Cuántas quedan?
  4. Puzle de Formas Casero:
    • Corta formas geométricas de papel y pide a los niños/as que las organicen para formar figuras más complejas. Esto desarrolla la conciencia espacial y habilidades de resolución de problemas.

Actividades para Trabajar el Lenguaje:

  1. Historias con Objetos:
    • Reúne algunos objetos cotidianos y pídeles que creen una historia que involucre cada uno de esos objetos. Esto estimula la creatividad y el lenguaje narrativo.
  2. Palabras Encadenadas:
    • Jueguen a construir historias encadenando palabras. Uno comienza con una palabra y el siguiente debe continuar con una palabra relacionada. ¡Una excelente manera de enriquecer el vocabulario!
  3. Rincón de Lectura:
    • Crea un rincón especial de lectura. Pueden seleccionar libros que ya tienen en casa y compartir historias con la familia, fomentando el amor por la lectura y el desarrollo del lenguaje.
  4. Charadas Verbales:
    • Participa en rondas de charadas verbales, donde los niños/as actúan sin hablar y los demás intentan adivinar qué están representando. Esto mejora la expresión corporal y el vocabulario.

Estas actividades son una forma fantástica de fomentar el aprendizaje y el desarrollo en casa de manera económica y divertida. ¡Recuerda que lo más importante es disfrutar del tiempo juntos mientras aprenden! ¿Tienes alguna actividad creativa que quieras compartir? ¡Déjame saber en los comentarios! ¡Hasta la próxima!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más artículos...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Andrea de Dios Romero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a FastComet INC que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Finalidad: publicar tu comentario, moderación de comentarios. Legitimación: relación precontractual con el interesado. Destinatario: responsable de esta web y empresa de hosting. Derechos: tienes derecho a ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, así como el resto de derechos, tal y como se explica en la política de privacidad. Info adicional: puedes consultar la información adicional en el apartado “Política de Privacidad”.

Scroll al inicio