8 consejos para limitar el uso de pantallas y mejorar la atención

En la crianza, el equilibrio es clave. Conscientes de que las pantallas ofrecen aprendizaje y diversión, recordemos que el exceso puede eclipsar momentos valiosos en el mundo real, donde la conexión humana y la experiencia directa moldean el crecimiento de nuestros hijos e hijas

Andrea de Dios

En la era digital, el constante bombardeo de pantallas puede tener efectos adversos en la atención, especialmente en niños y adultos por igual. La buena noticia es que con algunas técnicas simples, podemos reducir el tiempo frente a las pantallas y mejorar nuestra capacidad de concentración. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para lograrlo:

1. Establece Horarios de Pantalla:

  • Define momentos específicos del día para el uso de dispositivos. Limitar el tiempo dedicado a las pantallas ayuda a crear un equilibrio saludable.

2. Crea Espacios Libres de Tecnología:

  • Designa áreas en casa, como la mesa del comedor, como espacios libres de tecnología. Esto fomentará la conexión interpersonal y reducirá distracciones.

3. Aplica la Regla de los 20-20-20:

  • Para aquellos que trabajan o estudian frente a una pantalla, cada 20 minutos, mira algo a 20 pies de distancia (aproximadamente 6 metros) durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a prevenir la fatiga visual y mejora la concentración.

4. Utiliza Aplicaciones de Control Parental:

5. Fomenta Actividades al Aire Libre:

  • Promueve actividades al aire libre que no involucren pantallas. Esto no solo limita el tiempo frente a dispositivos, sino que también mejora la salud física y mental.

6. Establece Rutinas Nocturnas Tecnológicamente Libres:

  • Al menos una hora antes de acostarse, apaga todos los dispositivos electrónicos. La exposición a la luz azul puede afectar la calidad del sueño y la atención.

7. Sé un Modelo a Seguir:

  • Como padres y adultos, sé un ejemplo positivo. Limita tu propio tiempo de pantalla y participa en actividades que no involucren dispositivos para inspirar a tus hijos.

8. Promueve el Tiempo de Calidad:

  • Reemplaza el tiempo de pantalla con actividades familiares como juegos de mesa, lectura compartida o paseos. Estas interacciones fortalecen los lazos familiares y mejoran la atención.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

Más artículos...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Andrea de Dios Romero.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a FastComet INC que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Finalidad: publicar tu comentario, moderación de comentarios. Legitimación: relación precontractual con el interesado. Destinatario: responsable de esta web y empresa de hosting. Derechos: tienes derecho a ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, así como el resto de derechos, tal y como se explica en la política de privacidad. Info adicional: puedes consultar la información adicional en el apartado “Política de Privacidad”.

Scroll al inicio